Iglesia parroquial del Divino Salvador del Mundo
De estilo barroco, fue labrada entre 1724 y 1728 y arruinada tras el terremoto de 176.1 En su reconstrucción se amplia la iglesia y se sustituye el campanario por una torre de transición del barroco al neoclásico.
Tiene planta de cruz latina con crucero, y ábside con capillas laterales. Posee un peculiar arco de cuatro centros interiores, cuyas ramas rematan en ángulo al gusto Tudor, da acceso al coro. La nave y crucero están cubiertos por bóveda de cañón.
Con contribuciones posteriores que no llegan a disimular la imagen tardobarroca del templo, presenta una fachada en ladrillo y manpostería, en las que se inscriben las portadas, también en ladrillo, con tímpano partido sobre pilastras neoclásicas. La torre es de planta cuadrada y chapitel octogonal.