Senderos de la localidad

En Valdelarco podemos disfrutar de numeros senderos, donde la naturaleza que los rodea los hace único. Los amantes de las excursiones y del ciclismos podrán disfrutar de los mismos si deciden visitar nuestra localidad.

Sendero de Valdelarco a Galaroza

Parte de la localidad subiendo el camino de la garganta y a pocos metros comienza el sendero que nos llevará hasta Galaroza, éste se encuentra situado a la izquierda. Sigue el descenso por la solana, primero entre paredes, luego gira a la derecha por una calleja semiderruida y más adelante hacia la izquierda, a media ladera con pared a la izquierda y paralelo a una vaguada. Camina ahora paralelo a otro barranco, el de las Cañadas. Deja a la izquierda a unos 50 m el cortijo de Julián el de Misa y confluye por la derecha con el Camino de Navahermosa a las Cañadas y La Nava. Recorren juntos unos 200m, en los que bordean la cabecera de una cuenca y vandean un regajo, apartándose después por la derecha en bajada. Baja una corta rampa y deja a la derecha el Camino del Pitoso al Roblecillo. Prosigue el descenso con bastante pendiente por una cuesta empedrada paralelo al mencionado barranco. Alcanza el barranco del Barquillo y lo vadea. Gira entonces a la izquierda, deja a la derecha el acceso a la Huerta del Barquillo y vadea un regajo que luego lleva un trecho pegado a su derecha. Poco más adelante se separan a la derecha dos caminos casi pegados: en primer lugar el camino de los Perillos y enseguida el camino del Roblecillo al Oso. Llegaremos al monte del Roblecillo, donde se bifurca a la izquierda el camino de los altos de la Dehesa. Bajamos la cuesta de la Era y llegamos a Galaroza.

  • Longitud: 2500 m
  • Duración: 1h y 20m

Sendero de Valdelarco a Navahermosa

Salimos de Valdelarco por la calle Estrados y tomamos un camino de paredes de adobe. En este primer tramo, muy cerca aún de Valdelarco, encontramos dos bifurcaciones consecutivas de cierta entidad, siempre debemos tomar la de la derecha, los carteles indican dirección Fuenteheridos. Casi todo el recorrido transcurre paralelo a la ribera de Navahermosa, en medio de un frondoso bosque de galería. Después, el camino es especialmente agradable, hasta la aldea de Navahermosa, donde se encuentra el área recreativa de las Casas de Talenque. En este tramo se unen el agua, la vegetación, el buen firme del camino y el terreno poco accidentado. Este área recreativa es una buena zona para comer: bancos, mesas, fuente con agua, arboles para cobijarnos un rato en la sombra.

Para la vuelta tenemos dos opciones:

  • Volver por el mismo sitio o
  • Coger la carretera que va a Valdelarco, para ello tenemos que tomar el primer desvío a la derecha.

 

Longitud:

  • Duración: 45 m

Sendero de Cortegrullo (Valdelarco) a Fuenteheridos

Parte de Cortegrullo hacia el Sur solapado con el Camino de Navahermosa a Cortegrullo e Hinojales del que se separa después de vadear el barranco secundario que baja desde el Noroeste. Pasa junto a la casa del Puerco, que casi toca por la izquierda, y vadea el barranco del Puerco, junto a su unión con el anterior. Sigue aguas abajo, pegado por su izquierda al barranco. El camino en algunos tramos va calzado a la izquierda, a veces también lleva pared. Deja a la izquierda la confluencia de los barrancos del Puerco y Dundún, y sigue ahora aguas arriba de este último. Toca por la izquierda un monte y continúa entre malla a la izquierda y calzada a la derecha. Conecta con el Camino de Navahermosa a Cortelazor, sigue con el barranco a la izquierda y lleva ahora malla a la derecha y pared a la izquierda. Con pared a la derecha y calzado por su izquierda, alcanza el cortijo de la Sileta. Lo rodea, mientras se aparta a la derecha el Camino de Navahermosa a Cortelazor, baja y vadea el barranco Dundún donde abandona Galaroza y entra en el término de Valdelarco.

  • Situación: Noreste del término municipal
  • Dirección dominante: Sureste-Noroeste
  • Longitud total: 950 m

Sendero de Valdelarco a Cortelazor

Entra en el término de Galaroza procedente del de Valdelarco en la Fuente Helechal. Avanza con dirección Este, subiendo suavemente hacia las cumbres de Cortegrullo y, sin llegar arriba, comienza a bajar por la loma junto a una pared. A unos 550 metros, gira en dirección Sureste y se une al Camino de Navahermosa a Cortergrullo e Hinojales, en el paraje las Zorzadillas. Se separa de él unos 100 metros después, por la izquierda. Se adentra en el paraje Puerto Rayo y de ahí se dirige a unos zarzos junto a los que pasa, para bajar luego por la umbría del Charco del Sapo. La bajada comienza con pendiente suave y aumenta después, bajando el camino en zigzag hasta un rellano desde el que entra en el paraje Valle Aliso. Encuentra un monte derruido a la derecha. Desde ese punto vuelve a bajar el camino, con pendiente suave y dirección Sureste, hasta el barranco Dundún, donde sale del término de Galaroza entrando de nuevo en el de Valdelarco.

  • Situación: Noreste del término municipal
  • Dirección dominante: Noroeste-Sureste
  • Longitud: 1.700 m

Sendero de Valdelarco a La Nava

Arranca de la calle Doctor Rodiño, unos metros a la izquierda del inicio del Camino de Valdelarco a Cumbres Mayores. Sale con dirección noroeste y sube entre paredes de piedra, con la Rozuela a la derecha, hasta alcanzar el Camino de Extremadura y el Camino de Galaroza a Hinojales. Gira a la izquierda y discurren parejos unos 200m en dirección suroeste. Se separa de él por la derecha, paralelo a un carril, toma dirección oeste y baja hasta el barranco de Valle Lobo. Monta sobre un carril y lleva una pared a la derecha. Deja a la derecha la Huerta la Prieta y luego el monte la Tinajita. Llanea al principio y baja suavemente más adelante, acercándose al barranco de los Rosalejos. Lo cruza y deja el carril a la izquierda, junto al que discurre paralelo unos metros. Deja a la derecha el cortijo de la Algavilla y poco después sale del término en el Puerto Conejal donde sigue su recorrido por el término de La Nava.

  • Situación: oeste del término municipal.
  • Dirección dominante: suroeste-noroeste.
  • Longitud total: 1350m
  • Longitud específica: 1100m

Sendero de Valdelarco a Cumbres Mayores

Es conocido también en su primer tramo como camino del Puerto de la Cruz.
Parte de la calle Doctor Rodiño, justo a la derecha del Cmino de Valdelarco a La Nava, solapado con el camino de Valdelarco a Cumbres de San Bartolomé. En su arranque deja una fuente a la izquierda. Sube por los Pradillos y la Cerca de la Joya, entre paredes de piedra, con un zigzag muy pronunciado hasta la cima del Puerto de la Cruz. Deja un monte a la derecha justo antes de encontrarse con el Camino de Extremadura junto al que discurre hasta salir del término municipal en la Cañada de La Rana y adentrarse en el de Cumbres Mayores.

  • Situación: noroeste del término municipal
  • Dirección dominante: sur-norte
  • Longitud total: 4387 m
  • Longitud específica: 450m