I FERIA DE LA MIEL Y OFICIOS
Valdelarco celebrará la primera Feria de la Miel y Oficios los próximo 2 y 3 de noviembre de 2018.
Descargar PdfLa MIEL, según la Real Academia de la Lengua Española, es una sustancia viscosa, amarillenta y muy dulce, que producen las abejas transformando en su estómago el néctar de las flores, y devolviéndolo por la boca para llenar con ellos panales y que sirva de alimento a las crías.
Su historia se remonta a nuestros orígenes, habiéndose encontrado pinturas rupestres en la cueva de Bicorp (Valencia), datadas de hace más de 7.000 años a. C., que muestran a un hombre recolectando miel. También para los egipcios era un producto sumamente venerado ya que consideraban que provenían de las lágrimas del dios egipcio Ra (en la tumba del faraón Tutankamón se han hallado vasijas que la contenían en
perfecto estado), lo utilizaban para calmar a los niños, para tratar algunas enfermedades o para conservar alimentos, como así se recoge en los papiros encontrados. Venerada también por griegos y romanos, era muy utilizada para curar y para alimentar a los ejércitos.
En la actualidad el paso del tiempo no le ha quitado importancia. En Valdelarco, había fábricas de producción de miel y de productos derivados, tales como meloja, cera, jalea real, polen…
Tienen por gentilicio los habitantes de Valdelarco, la denominación de “Colmeneros”, y así nos representa una pequeña escultura sita en la plaza del pueblo.
PRESENTACIÓN:
La I Feria de la Miel y Oficios de Valdelarco, está enfocada a recuperar nuestros propios orígenes, queremos reactivar el sector de la apicultura en nuestro pueblo y comarca y poder ser dignos destinatarios de nuestro nombre.
Fechas y lugar de celebración: 2 y 3 de Noviembre de 2018, en la Plaza Antonio Domínguez (en caso de lluvia nos trasladaremos al Salón de usos múltiples).
Programación:
Viernes 2:
11:00h. Inauguración de la Feria y Presentación de Expositores.
11:30 h. Muestra fotografías Stand Ayuntamiento y utensilios de apicultura.
11:30h. Cuentacuentos “Tutamku, el hombre primitivo y la abeja de Atlanterra”
12:45h. Taller de velas en stand de “Melaria”.
14:00 h. Espectáculo musical medieval a cargo de la banda “Camiño”
16:00h. Demostración de dulces típicos de miel
Sábado 3:
11:00h. Apertura de la Feria y de los expositores.
11:30h. Taller de Cestería para todos los públicos.
13:00 h. Talleres para los más pequeños.
16:00 h. Música a cargo del DJ
*** Durante los días del 01/11 al 04/11: Exposición pintura y marcos artesanos de Carlos Miguel Pérez Díaz en el Museo Municipal.